Mostrando entradas con la etiqueta LOS INSISTENTES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS INSISTENTES. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2011

Está abierta la matrícula para el curso de "LOS INSISTENTES"

¡QUEDA SOLO UNA SEMANA PARA EMPEZAR EL CURSO!

FABRICIA LUQUE
"Después de terminar el curso regular, quería seguir en contacto con la lengua y las culturas hispanohablantes.
Afortunadamente, he encontrado este magnífico grupo de alumnos que tuvo la idea de crear un blog. Así que descubrí la oportunidad de desarrollar mi escritura en español y discutir temas muy interesantes en clase. Sin olvidar el hecho de que hice queridos amigos en el curso. A menudo realizamos inolvidables encuentros en restaurantes y sitios típicos de la ciudad." 


LAURA FREITAS
"Lo que me encanta es la manera moderna y motivadora de utilizar herramientas de Internet. Es importante que me mantenga actualizada, la vida me lo exige. Ya estudié mucho español y no quiero olvidarlo, soy curiosa y me gusta viajar, principalmente por Latinoamérica, me encanta la exuberancia de nuestro continente. En clase practicamos nuestro español: charlamos sobre  temas palpitantes e intercambiamos opiniones y experiencias. Después de las discusiones y ante las propuestas, me sorprendo sonriendo y llena de ideas para escribir, y siempre cuento que entre todos me van a ayudar a mejorar mis ideas y a corregir los errores. Me alegra formar parte de este grupo."   

Los Insistentes
Leer más...

martes, 21 de junio de 2011

“Los Insistentes” presente en el Dia E


El último sábado, 18 de junio, Los Insistentes estuvo presente en el Dia E promovido por el Instituto Cervantes de Río de Janeiro, a través de la participación de la coordinadora y de la responsable de la identidad visual de la revista, respectivamente, Daniella Wagner y Carolina Vital, en dos de las actividades culturales realizadas.

Por la manãna, la periodista Daniella Wagner impartió el minicurso Indignación por cambios ya: ¿Qué es y qué busca el movimiento “Democracia Real Ya” en España? a personas interesadas en conocer sobre el movimiento 15-M, que contó con el apoyo de la profesora Belén García Llamas.



Por la tarde, la artista y diseñadora Carolina Vital impartió un taller de dibujos para niños, con el apoyo de Laura Freitas, otra participante de la revista.




Alfredo Vinhais, Ana Almeida, Fabrícia Luque y Fátima Paschoal fueron otros “insistentes” que prestigiaron la programación del Dia E.




El guión del minicurso, con todos los enlaces exibidos, está publicado en el texto El 15-M: La historia nos observa, a continuación Leer más...

martes, 17 de mayo de 2011

¡Estamos de fiesta!


Hace un año una profesora nos ofreció la oportunidad de utilizar las herramientas de Internet para que el español pudiera ser una lengua viva para nosotros, aprendientes brasileños de esta cultura que nos encanta. Sin pensárnoslo mucho, agarramos la idea de vivir el español fuera de las clases, porque sabíamos que con su apoyo llegaríamos donde quisiéramos. Así ha surgido la revista electrónica Los Insistentes.

Éramos siete (Alan Badin, Alfredo Vinhais, Ana Almeida, Carolina Vital, Daniella Wagner, Laura Freitas y Victor Gonçalves), a lo largo de este año, algunos siguieron otros caminos, otros llegaron (Clarissa Verdial, Fabricia Luque y Talita Papoula).


Continuamos siete en la redacción, pero contando con la colaboración entusiasmada de tantos: Bianca Stamato, Fátima Paschoal, Herbert Guimarães, Luiz Ignacio, Lívia Duarte, Carla Mariani y también de una exalumna, Fernanda Godoy, que es nuestra corresponsal en Nueva York y que hoy nos ha enviado el siguiente mensaje:

“Amigos, desde NY os felicito por el éxito, hay que celebrarlo. Lamentablemente no he podido quedarme en Río para esta fecha especial. Pero, al volver a este país hispano hablante, me doy cuenta de cómo el español no es solamente una lengua o una herramienta de trabajo, sino una manera de transportarse a otras culturas, la española y todas las variedades hispanoamericanas. Hablar el castellano te permite crear lazos con toda esa gente, comprender su forma de pensar y expresar emociones, formar una red de complicidades. Sigamos con el trabajo, y que el español aporte a cada uno de nosotros cosas maravillosas, siempre. “

El menú de la celebración: una paella
Esta es la esencia de nuestro trabajo. Buscamos un abordaje amplio y multicultural. No enfatizamos un enfoque solamente del español de España. La preocupación es siempre por la difusión de las culturas española y latinoamericanas. Tal vez por eso tengamos tantos lectores en México, Argentina, Perú, Estados Unidos, Chile, Colombia, Venezuela, además de en Brasil y España.

Nuestra revista fue creciendo poco a poco, bajo los desafíos propuestos por nuestra querida profesora Belén García Llamas, que sigue siendo una entusiasta y nos incentiva diciendo siempre que vamos a triunfar (el problema es que creemos en esto y cuando conseguimos hacer bien lo que nos propone, ella inventa un nuevo desafío).

Así han sido creados la sección de entrevistas, los textos publicados en grupo (¡una experiencia estupenda, con la que hemos aprendido mucho!) y mucho más. Los Insistentes se ha convertido en una revista abierta a todos los alumnos y exalumnos del Instituto Cervantes de Río de Janeiro.

En octubre pasado, inauguramos nuestra página oficial en Facebook. Ya tenemos hoy más de 130 fans. Una de ellos, Victoria Eugenia Gordo, de Madrid, nos ha escrito hoy:

“Los de allende las fronteras estaremos con vosotros en alma, vida y corazón. Es más, en esta "mi casa de España" tengo cachaça y me tomaré una caipi a vuestra salud y la de nuestra revista...”


Desde que ha sido creada, Los Insistentes cuenta ahora con 56 seguidores, a quienes agradecemos la compañía, incluso con comentarios a nuestras publicaciones, a lo largo de este año.

Durante este periodo, hemos contado también con el apoyo del Instituto Cervantes de Río de Janeiro, que incluso nos ofreció un enlace en su página web. Agradecemos al director Antonio Martínez Luciano, al administrador José Pérez Peiró, a la jefe de estudios, Rosa María Sánchez-Cascado Nogales, a la gestora cultural, Noemí Oliva García-Baquero y también a la auxiliar administrativa Domingas Fernanda Barbosa dos Santos por el cariño y apoyo. En nombre del Instituto, el director me ha enviado el siguiente mensaje dirigido a todos:

“¡FELICIDADES! Quiero daros la enhorabuena, en nombre del Instituto, por el extraordinario trabajo que habéis hecho para sacar adelante Los Insistentes. En este primer año de vida habéis logrado que la revista sea interesante, amena y diversa. Está hecha con profesionalidad, además de con mucho cariño.
Os pido disculpas por no poder acompañaros esta noche en la celebración en la Casa de España, pero salgo dentro de un par de horas para Salvador, donde tenía un compromiso previo.
Te ruego que transmitas mi agradecimiento y felicitación a todos los miembros del grupo y os animo a seguir en la misma línea.
Un abrazo,
Antonio Martínez Luciano”

Pienso que el éxito de este primer año viene de la manera cómo utilizamos Los Insistentes como una fortísima herramienta de aprendizaje, con mucho placer y de forma lúdica, aprendiendo con los errores y reflexionando sobre las formas de escribir, los estilos de cada uno…

Sin embargo, es una actividad encarada por todos con mucha seriedad, intentando hacerlo de la mejor manera posible. La verdad es que aprendemos mucho y nos divertimos mucho más aún.

Publicar en Los Insistentes convierte a la persona en un verdadero insistente porque pasa a querer más y más. Como una verdaderamente apasionada por esta experiencia, puedo decir que para nosotros, Los Insistentes ya es una filosofía de vida, o sea, que no podemos desistir nunca y debemos seguir insistiendo siempre en busca de nuestros sueños y objetivos.

No puedo terminar sin decir a nuestra querida maestra y amiga: “Muchas gracias, Belencita. ¡Eres un sol en nuestras vidas!”

Discurso escrito y leído por Daniella Wagner, coordinadora editorial, por ocasión de la cena conmemorativa del primer aniversario de Los Insistentes, en Casa de España.
Leer más...

martes, 15 de febrero de 2011

Filosofía insistente

Hace menos de un año empezamos la experiencia de Los Insistentes. En este periodo la idea fue creciendo poco a poco, contagiando a todos los que quieren que el español sea más que simplemente otra lengua extranjera en el currículo.

Los Insistentes crece y agrega nuevos insistentes

Vivir la cultura española y latinoamericana es el objetivo mayor de nuestro grupo que hoy ya congrega preciosas colaboraciones, e incluso otro equipo de redacción: un grupo de alumnos que no puede reunirse en el mismo horario que el grupo original, pero que participa con textos bellísimos e inspiradores. Otras personas están llegando, juntándose a Los Insistentes. ¡Y ojalá que vengan muchas otras!

El último día 11 de febrero organizamos nuestro primer encuentro oficial de Los Insistentes. Ha sido una celebración fenomenal, muy alegre y festiva, puesto que Los Insistentes se ha convertido en una filosofía de vida para nosotros.

Somos insistentes porque seguimos estudiando incluso después  de terminar el curso regular y los cursos de perfeccionamiento. Creemos que hay que insistir porque el aprendizaje es una práctica continua. Y, principalmente, insistir, para nosotros, significa no desistir nunca ante las dificultades y seguir siempre en pos de nuestros sueños.

Si eres alumno o ex-alumno de Instituto Cervantes de Río de Janeiro y te indetificas con ese modo insistente de ser, ¡únete a nosotros! Los Insistentes te esperan.

Leer más...

martes, 14 de diciembre de 2010

Celebración de fin de curso

El último día 11 de diciembre, el Instituto Cervantes de Río de Janeiro realizó su celebración de fin de año con la entrega de certificados a los alumnos que han terminado sus cursos. La coordinadora de la revista electrónica Los Insistentes, Daniella Wagner, aprovechó la oportunidad y presentó a todos la experiencia y, lo más importante, les invitó a participar. Lee a seguir su texto ¡y animáte también a ser uno de Los Insistentes!


Esta es la historia de Los Insistentes. Cuando terminamos nuestro curso regular, en 2008, pedimos al Instituto Cervantes que creara un curso para continuar estudiando y manteniendo contacto con la lengua española. Así que hemos empezado hace dos años un curso en seis módulos con temas diversos como "gramática"; "el español a través del cine"; "hablar, debatir y argumentar", con textos de autores españoles contemporáneos; “lengua y cultura a través de la música”; “los géneros discursivos en español”, hasta que llegamos al “español y las nuevas tecnologías”. Fue ahí que empezamos a hacer el blog.

Los Insistentes con Joan y Belén
"La vieja guardia" es como nos presenta a los alumnos nuevos el profesor Joan Maresma, que nos acompaña hace mucho. Es que, de verdad, estamos aquí desde 2004. Además, después de que vieramos en su clase la película Los santos inocentes, descubrimos un apodo mejor para nuestro grupo: Los Insistentes, o dicho mejor, aquellos que nunca se van del Instituto Cervantes.

El blog Los Insistentes nos contagió pronto. La escritura de los textos, las correcciones conjuntas de los errores, la selección de los enlaces, fotos y videos hasta la publicación, todo eso es motivo de satisfación puesto que seguimos aprendiendo siempre y, encima, nos divertimos mucho...

Los Insistentes se ha convertido en una revista electrónica abierta a todos los alumnos del Instituto Cervantes de Río de Janeiro. Los ex-alumnos son también muy bienvenidos. La idea es utilizar las herramientas de Internet para que el español pueda ser una lengua viva para nosotros, aprendientes brasileños de esta cultura que nos encanta. Además tenemos una página oficial en Facebook, donde ya contamos con más de 60 fans.

Nosotros, _ Alan, Alfredo, Ana, Carol, Laura, Victor y yo _, nos sentimos orgullosos de que la revista electrónica Los Insistentes esté creciendo poco a poco, incluso con la participación de nuevos colaboradores, los valientes Bianca Stamato, Lívia Duarte y Herbert Guimarães, y también de una ex-alumna, Fernanda Godoy, que es nuestra corresponsal en Nueva York.

Más Insistentes...
...están llegando
La verdad es que estamos intentando hacerlo de la mejor manera posible. Y cuando pensamos que lo cumplimos bien, nuestra principal entusiasta, la profesora Belén García Llamas, inventa algo diferente y nos desafía una vez más.

De ahí que hemos entrevistado al director del Instituto Cervantes de Río de Janeiro, Antonio Martínez Luciano, que inaugurará una nueva sección en Los Insistentes, la de entrevistas. También ya entrevistamos a la nueva gestora cultural, Noemí Oliva García-Baquero.

¡Ha sido y continúa siendo una experiencia estupenda!

Por todo ello, invitamos a otros alumnos del Instituto Cervantes de Río de Janeiro a participar de esta revista que no es más solo nuestra. Y, especialmente a vosotros que os formáis hoy, que no consideréis terminada vuestra jornada por aquí. ¡Qué seáis también vosotros parte de Los Insistentes en el aprendizaje del español. Os esperamos.

¡Muchas gracias a todos!
Leer más...