Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

Primero de Mayo: 18 años sin nuestro ídolo

Isabelle Coelho

Cuando salía de mi casa para trabajar vi la noticia en la televisión. Era la mañana de un domingo. El suceso era muy grave, pero no había tiempo para saber todas las informaciones. Mi equipo, el conductor del coche y el fotógrafo, ya me esperaba delante de mi casa. Íbamos a hacer reportajes especiales para el diario donde trabajábamos. Desafortunadamente, el coche no tenía radio ni móvil, que en aquella época aún era un aparato de lujo.
   
Algunas horas después llegamos a la ciudad, ubicada en la sierra de Río de Janeiro, y paramos en un centro de compras para tomar un café y saber más detalles de lo ocurrido. El centro estaba lleno de personas pero no había ningún ruido. Una televisión dentro de un pequeño restaurante mostraba imágenes inolvidables.
   
Nos acercamos a las personas. Todas miraban atentamente la pantalla y parecían confusas y desoladas. Algunas lloraban. En aquel instante descubrimos la razón. Nuestro mayor ídolo había muerto.

El periodista de Rede Globo confirmaba la última noticia y las imágenes del accidente se presentaban repetidamente. En la curva de Tamburello, en el Circuito de Ímola, en Italia, el mayor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos perdía el control de su coche y se estrellaba contra un muro de concreto. Médicos lo sacaban del coche y un helicóptero trasladaba al piloto hasta el hospital. Algunas horas después estaba muerto.

Era la mañana de un domingo. Sin embargo, no era un domingo cualquiera. Era el Día Internacional de los Trabajadores, un día festivo para ser celebrado por todos. Pero el Primero de Mayo de 1994 se quedó en nuestra vida para siempre como una gran tragedia mundial. Aquel hombre que tantas alegrías nos había proporcionado en los domingos a lo largo de su carrera nos hizo llorar a todos.

A pesar de haber pasado 18 años, Ayrton Senna sigue siendo un gran ejemplo de coraje y orgullo para nosotros brasileños y, sin duda, para muchos aficionados del automovilismo en todo el mundo. Con el piloto, vivimos momentos memorables y hasta hoy tenemos excelentes recuerdos.

Creo que todos se acuerdan del casco verde y amarillo, de la música tema y del piloto con la bandera brasileña al viento saludando al público en sus victorias. Su patriotismo era nuestro mayor orgullo. Imposible olvidar su gran destreza para conducir el coche bajo la lluvia. Además, a lo largo de su carrera logró más de 40 pole positions y 65 victorias, y ganó tres títulos mundiales (1988/1990/1991).

En julio de 1994, la selección brasileña de fútbol ganó el título mundial en los Estados Unidos y dedicó el tetracampeonato en homenaje al piloto, que también buscaba en aquel mismo año su cuarto campeonato mundial.

Senna era considerado “un piloto muy agresivo en las pistas y muy tímido fuera de ellas”. Pero por detrás de esta timidez Senna era un hombre de grandes acciones humanitarias, pues se encargaba de ayudar anónimamente a los niños desfavorecidos en Brasil a través de proyectos educacionales, deportivos, medioambientales y de salud. Muchos casos, por ejemplo, solamente se descubrieron tras su muerte. Hoy la Fundación Ayrton Senna, creada por su familia, sigue con este trabajo.

Desde hace 18 años los brasileños están buscando a un nuevo ídolo en la Fórmula 1. Sin duda, vamos a tener otros importantes pilotos de carreras, pero por ahora Senna es el único para nosotros. La frase que más he oído desde su muerte es que “las mañanas de los domingos jamás fueron las mismas después de Senna”.

 Para disfrutar más del ídolo, pincha en esta frase y ve el documental sobre Senna Leer más...

martes, 26 de abril de 2011

Faltan dos

Herbert Guimarães

Después del último partido donde el zorro Madrid agarró al conejo Barça, y al cabo levantaron la Copa del Rey, aún faltan dos partidos, los dos más importantes. La Copa del Rey fue para el equipo del Santiago Bernabéu con méritos, pues los jugadores supieron aguantar la presión de los blaugrana para al fin, con un cabezazo de Cristiano Ronaldo, vencer al Barça y volver a celebrar la victoria en la Cibeles después de tres años.



Lo que pasó en la Cibeles fue muy raro, los jugadores dejaron caer la Copa y el autobús de los jugadores ¡la aplastó! ¡Impresionante! Sin embargo, los organizadores de la Copa del Rey ya informaron al Real Madrid de que van a enviar una nueva Copa. ¡Qué lío! Eso pasa cuando estamos muy contentos y lo más importante es celebrar el triunfo.

El fin de semana fue bueno para los dos, tanto el Real como el Barça jugaron en la Liga BBVA y vencieron a sus adversarios. El Barça, además, consiguió una alegría distinta, pues Messi ahora es el mayor pichichi de la Liga Española en la misma temporada, mayor incluso que Puskas, el húngaro que jugó por el Madrid. Seguro que el barcelonismo está muy orgulloso de su argentino, pues ha sido un record “robado” al Real Madrid.

El miércoles 27 de abril se jugará el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones en el Bernabéu y, por lo tanto, toda la prensa mundial ya está llegando a Madrid. Pienso que el Real debe seguir con su estrategia a pesar de jugar en casa. Si intenta jugar sin preocuparse con la defensa y deja al Barça practicar su fútbol bonito y alegre, los madridistas van a tener muchos problemas, como por ejemplo otra manita como la del 5 - 0.

La prensa española dijo que Mourinho va a jugar con tres delanteros, pero creo que es otra estrategia del portugués para dar publicidad al partido. El luso sabe que el zorro puede agarrar al conejo dos veces más haciendo lo mismo, sin complicarse. Leer más...

martes, 19 de abril de 2011

El zorro y el conejo

Herbert Guimarães

Después de casi cien años el Real Madrid y el Barcelona volverán a enfrentarse cuatro veces seguidas en tres campeonatos distintos: Liga BBVA, Copa del Rey y Champions League. En la primera competición, el Barça ya está muy por delante del Real en la tabla de puntos, incluso con el empate del último sábado en el Santiago Bernabéu prácticamente ganó la Liga BBVA. En la Copa del Rey, los dos equipos harán la final en Mestalla el miércoles y todo puede pasar. Al fin, en la Champions League los dos van a enfrentarse en las semifinales.

El primer partido fue muy duro, pues Mourinho perdió a Albiol durante el partido (expulsado por falta sobre Villa) y todo el Real Madrid se quedó detrás de la línea del balón esperando al Barça. El zorro esperando al conejo. Los barcelonistas estuvieron el 80% del tiempo con el esférico y el Real intentando encontrar el momento de atacar al “conejo” Barça, que no paraba de moverse. Hasta que al final del partido el Real consiguió empatar, pero no tuvo fuerzas para la remontada.

Yo creo que resulta fácil percibir la superioridad del Barça y la única alternativa para el Real es esperar para después atacar. Para los del Camp Nou ganar no es todo sino ganar y bailar, pero para el madridismo ganar significa lo más importante. Después de la manita del primer turno de la Liga BBVA (inolvidable para los dos), defender el honor del Madrid está por encima de todo.

Por eso, me parece que en los próximos partidos el Barça no va a tener una vida fácil y derrotar a los de Mourinho resultará muy difícil. Además, el zorro siempre agarra al conejo. A ver.

Leer más...

martes, 18 de enero de 2011

Soberbia Internacional

Herbert Guimarães

El año de 2010 terminó sin la la tan esperada final del Mundialito FIFA entre los dos Internacionales. Se olvidaron de los africanos del Mazembe, pues ellos ignoraron las previsiones de los expertos y triunfaron ante el Internacional de Porto Alegre.

El equipo de la República Democrática del Congo ya había pasado a los cuartos de final como una sorpresa. Ganaron al Pachuca de México por 1 x 0 practicando un fútbol veloz en los contragolpes. Todo el mundo, incluso los jugadores del Inter - RS, pensaba que el Mazembe ya había realizado entonces su mejor papel en el Mundialito FIFA, pero todos se equivocaron.

El fútbol nos enseña que no es posible ganar el partido antes de su comienzo, por lo tanto, los jugadores del Inter-RS deberían haber dejado la soberbia en Brasil y haberse olvidado del Internazionale de Milán. Pero pasó al revés, se olvidaron de la semifinal y ya soñaban con la gran final entre los dos Internacionales.

Los africanos vencen la semifinal:
adiós al sueño de la final entre los dos Internacionales

Desde Río fue posible acompañar la afición del Inter alimentando la ilusión del segundo título mundial de clubes. Más de 8 mil "colorados" fueron para Abu Dhabi, en los Emirados Árabes Unidos, seguros de que iban a pasarlo bien. La prensa brasileña tampoco tenía dudas acerca de la victoria en el primer partido. Incluso dijeron que este equipo del Inter era mejor que el equipo que había ganado el primer mundialito en 2006.

Pero en fútbol el mejor es el vencedor y como he dicho más arriba, solamente en el césped los equipos batallan por la victoria para decidir su destino. Jamás un equipo puede dejarse llevar por la soberbia y los del Mazembe ejemplificaron una vez más esta regla.

Como he dicho, 2010 terminó y los congoleses no nos regalaron una sorpresa más, desafortunadamente, pues ellos se hubieran convertido en el primer equipo africano campeón mundial de clubes. Pero ¡ojalá 2011 nos traiga otras sorpresas en el Mundialito FIFA!

*


Para ver el video del partido, pincha aquí.
Aquí tienes otras informaciones.
Leer más...

jueves, 6 de enero de 2011

RIO 2016



Daniella Wagner

Una sorpresa se les ofreció a los dos millones de personas que participaron de las celebraciones de fin de año en la playa de Copacabana: la presentación oficial de la marca de los Juegos Olímpicos Rio 2016.

La marca, desarrollada por la agencia de publicidad Tátil Design de Idéias, estaba seleccionada desde septiembre y era un secreto guardado bajo siete llaves.

La presentación oficial en la playa de Copacabana 

En la marca se puede ver a tres personas como si estuvieran abrazadas, en corro, alrededor del Pan de Azúcar, _ uno de los puntos turísticos más conocidos de la ciudad _, y también la palabra RIO. La figura se refiere también a la forma acogedora y amigable cómo los cariocas reciben a los turistas que los visitan.

Un equipo de más de 40 profesionales ha trabajado desarrollando más de 150 logotipos hasta llegar a la marca, que parece moverse y simboliza las características del pueblo carioca y del espíritu olímpico. Según uno de ellos, “es una marca que se puede experimentar”, o sea, cuyo diseño posibilita entrar en la marca, envolverse con lo que ella representa de manera íntima y profunda: “una marca escultura, una ciudad escultura”.


 Ve el video de lanzamiento de la marca Rio 2016. Leer más...

viernes, 10 de diciembre de 2010

“Més que un club”

Herbert Guimarães

¿Qué esperar del lunes? El primer día laborable de la semana en general es aburrido, sin motivación para nada. Pero el lunes 29 de noviembre fue muy distinto.

Primeramente a causa de una jornada de la Liga BBVA, ya que los partidos suelen pasar los sábados y domingos. Pero no solamente eso fue raro, lo más extraño fue un Barcelona x Real Madrid disputado el lunes.


Tal vez los dioses del fútbol hayan elegido una fecha incomún para regalarnos un gran partido, pues fue una gran exhibición del Barça. Nadie en ningún lugar del mundo imaginaría que los “culés” iban a ganar con tanta facilidad, ¡encima con cinco goles! Pero los goles fueron un detalle, ya que el Barça jugó de manera imnotizadora, sin dejar al Madrid encajar su defensa, además, cuando un equipo ignora la clase de los “blaugrana” e intenta enfrentarlos de igual a igual, su muerte está escrita antes de que suene el silbato del árbitro de inicio del partido.

Asimismo, Messi y sus compañeros no perdieron las oportunidades creadas e hicieron que toda la gente del Barça se sintiera feliz. Lo que más impresionó fue la calidad del toque en el balón del equipo catalán. A nosotros, brasileños, nos gusta el fútbol bien jugado. Disfruté mucho el partido, y cómo el Barça humilló al Madrid de los portugueses Cristiano Ronaldo y José Mourinho. Estaban muy confiados de que ya tenían un equipo al mismo nivel del Barça pero, la verdad, es que les falta mucho todavía.


Bueno, después de un partido como este, espero que el Barça continúe practicando su bonito fútbol y nos proporcione otros lunes tan especiales. Les admiro por todo el trabajo que hacen desde la cantera, por su organización y por sus “cracks”.

Realmente se puede decir que es “més que un club”.

*
Ve un reportaje televisivo sobre el partido y las declaraciones de algunos jugadores y de los entrenadores Pep Guardiola, del Barça, y José Mourinho, del Real Madrid.



Nota de la redacción:
Algunas palabras está en catalán:
Barça – apodo cariñoso del equipo Barcelona
Culés – forofo, hincha del Barça
Blaugrana - azul y grana; los colores del Barça
“Més que un club” – eslogan del equipo, significa “Más que un club”

Leer más...

lunes, 12 de julio de 2010

El portero y la reportera

Daniella Wagner

España celebraba la conquista de la Copa del Mundo. Una lluvia de papelitos amarillos caía sobre los jugadores de La Roja. Iker Casillas, capitán del equipo, levantaba la Copa, después de realizar un partido irreprochable. Por primera vez, España ganaba la más importante competición deportiva mundial. El autor del gol fue Iniesta, pero si no hubiera sido por las innúmeras defensas hechas por Casillas quizá el resultado hubiera podido ser otro.

Una gran actuación que coronó una trayectoria brillante durante el campeonato y le garantizó el título de mejor portero del Mundial. Bajo tantas emociones, Casillas es entrevistado por la reportera Sara Carbonero. La periodista es su novia y al principio del campeonato había sido acusada de distraerle cuando no consiguió defender la portería y Suiza logró la victoria.

Al contestar a su pregunta, él agradece a la gente que le apoyó siempre, a sus padres, a su hermano y luego su voz se embarga y no consigue más hablar. La reportera le tranquiliza y le dice que pueden hablar sobre el partido, pero Casillas no le da tiempo de terminar. De sorpresa la toma en sus brazos y le da un beso y, luego, se va… Deja a la reportera sin acción. La única cosa que ella consigue decir es “!Madre mía!” y, mientras sus compañeros periodistas aplauden, Sara, avergonzada, pide un tiempo al cámara antes de seguir el reportaje.



La escena inusitada echa por tierra todas las teorías de distaciamiento periodístico, objetividad y muchas otras formalidades. Que un entrevistado bese a su entrevistadora es algo impensable en Brasil y seguramente en muchas otras partes del planeta…

No obstante allí no están solamente dos profesionales. Más que eso: están un hombre y una mujer que sufrieron un gran prejuicio, con sus capacidades profesionales puestas en tela de juicio durante la Copa.

Una linda pareja, protagonista de una bella historia de amor en vivo y en color que ha hecho suspirar a todas las mujeres del mundo, muertas de envidia, que desearon por un instante ser Sara, la reportera y la mujer. Y que hizo morir de envidia a todos los hombres del planeta, que por un momento tuvieron el anhelo de ser Casillas, el portero y el hombre.

Una imagen tan fuerte y feliz como la de los jugadores rojos celebrando el hecho histórico del país.

Cosas de España… Leer más...